En el origen de la vida existe un eje de energía que da origen a la creación de los centros energéticos y nerviosos del cuerpo físico. El cuerpo físico a través de las diversas envolturas energéticas que desarrolla, se concreta en un cuerpo etérico del cual se desprende un campo magnético llamado aura.
La energía proviene de múltiples fuentes como el Sol, la Tierra, la mente y las emociones, es captada y filtrada por el cuerpo etérico, y procesada por los Cakras, que a través de la red de nadis estimulan el sistema nervioso y las glándulas endocrinas.
Estos dos sistemas, por medio de su actividad eléctrica y sus secreciones moleculares distribuidas por el torrente sanguíneo, producen un efecto sobre todas las células del organismo físico.
El sistema endocrino:
Sistema de glándulas y otras estructuras que elaboran secreciones internas (hormonas) que se liberan directamente hacia el sistema circulatorio e influyen en el metabolismo y en otros procesos corporales. Entre los órganos que cuentan con función endocrina están las glándulas pineal, hipófisis, tiroides-paratiroides, timo, suprarrenales, la gónadas, el páncreas y los para-ganglios.
Glándula:
Término de nomenclatura anatómica, con el que se designan las agregaciones de células especializadas para secretar o excretar materiales no relacionados con sus necesidades metabólicas ordinarias.
1º CAKRA- GLÁNDULAS SUPRARRENALES
Tenemos dos glándulas suprarrenales, la derecha de forma triangular y la izquierda de forma semilunar, ambas están situadas encima de los riñones. Su función es la de regular las respuestas al estrés, a través de la síntesis de corticoesteroides (principalmente cortisol) y catecolaminas (sobre todo adrenalina).
2º CAKRA- GENITALES
Encarnan la fuerza vital, correspondiente al plana físico-etérico.
- Gónada masculina: testículo (hormona testosterona), bajo el control de la hipófisis, actúa sobre el desarrollo muscular y el esqueleto (aparte de los espermatozoides)
- Gónada femenina: ovario (hormona estrógenos), bajo el control de la hipófisis, regula la distribución de sales calcáreas que se van liberando en los embarazos (aparte de los óvulos)
La energía sexual utilizada por la naturaleza para la reproducción es , en su naturaleza una energía de vida, puede ser utilizada para una cierta intensificación de la vida emotiva.
3º CAKRA- PÁNCREAS
Juega un papel determinante en la digestión. La hormona insulina es importante en el metabolismo glúcido. Relacionadas también con ese centro están: el estomago, el hígado y el bazo.
Es el centro principal de las enfermedades llamadas psicosomáticas. Las violentas irritaciones, los malestares de la vida cotidiana, el miedo en todas sus formas, tendencias destructivas de juicios y críticas, todo esto generará en nuestra sangre toxinas.
“Esta glándula funciona de manera muy anormal en quienes han dejado de lado el desarrollo psíquico personal y el espiritual…”
Nuestra principal tarea durante los tres primeros Cakras consiste en establecer una membrana psicológica semipermeable que separe al yo del Fundamento, dentro de la cual consolidamos una estructura todavía más diferenciada, el ego.
Nos convertimos en guerreros impecables del tercer Cakra, independientes, valerosos y dispuestos a luchar por nuestra seguridad nuestra riqueza nuestra pareja. Cuando dominamos estas tareas estamos en condiciones ideales para emprender el largo camino de regreso al Paraíso. Un viaje para el que la fortaleza e independencia del tercer Cakra nos será de gran ayuda.
Nuestra tarea en el camino que discurre a través del cuarto, quinto y sexto Cakra consiste, por el contrario, en disolver las fronteras Psicológicas obsoletas:
- En el cuarto disolvemos la frontera que nos separa de los demás.
- En el quinto disolvemos la que nos separa de nuestro yo superior.
- En el sexto disolvemos la que nos separa del Fundamento.
- La consciencia sabia del séptimo Cakra se caracteriza por una “interiorización “ absoluta, que paradójicamente , engloba a la totalidad de la Creación.
4º CAKRA- TIMO
La glándula timo está situada debajo de la parte alta del esternón
Compuesto por dos lóbulos, está en relación directa con la vida celular y la sangre, tiene que ver con la inmunología, que se ocupa del “yo” que reconoce al “no yo”.
Es una glándula que se va atrofiando a partir de la pubertad, su función la absorbe la médula roja del hueso.
La timo tiene relación con la glándula pineal
…Una hermosa y antigua leyenda nos cuenta que la Tierra es el cuerpo de un hombre celeste y que la raza de los hombres es el quinto centro a través del cual ese hombre celeste dialoga con la naturaleza.
El corazón de ese hombre de dimensión celeste, también llamado “logos planetario”, es un vórtice de conciencia amorosa formada por hombres que alcanzaron a expresar un inimaginable grado de perfección, les podríamos denominar santos o maestros de la sabiduría.
En el cuarto disolvemos la frontera que nos separa de los demás.
En el cuarto centro se comparte lo mejor de la vida: se da la Vida.
En el momento de la muerte todo el sistema glandular se pone en acción, e inyecta en la sangre una hormona desconocida cuya misión es envenenar y provocar la muerte según las circunstancias kármicas. Esta sustancia permitirá por medio de la linfa que rodea el corazón liberar el hilo de vida y para las pulsaciones cardíacas.
5º CAKRA- TIROIDES
Se sitúa en la parte anterior del cuello.
Tiene forma de escudo.
De su buen funcionamiento dependen las tasas de yodo, mantiene las mismas proporciones de salinidad en la sangre que las que hay en el mar.
Actúa sobre el crecimiento no solo físico sino también de ideas y de conceptos.
Los estadios previos del desarrollo de la conciencia, vemos que a su paso por el tercer Cakra, el individuo se identifica exclusivamente con las facultades estrictamente racionales que no nos habilitan para observar el ego racional con el que nos identificamos.
Alcanzado el cuarto Cakra el individuo trasciende la razón y puede identificarse con sentimientos más elevados como la compasión y la interrelación con todo lo que existe.
En la medida que se sigue progresando y se alcanza el quinto Cakra, se tiene la posibilidad de adoptar la perspectiva de un testigo objetivo que contempla sus propios pensamientos y sentimientos, y comprende así el modo en que estos se ajustan a las pautas de su vida personal a las pautas mayores que gobiernan la historia. En el quinto Cakra reside la fuente que despertó, que alentó a la humanidad hacia cotas de libertad superior.
El quinto Cakra nos proporciona el poder necesario para controlar el ego mediante un tipo de observación objetiva de uno mismo que se denomina el testigo.
La conciencia del quinto Cakra se caracteriza por un delicado equilibrio entre la razón y la intuición, la entrega y el autocontrol, la disciplina y la libertad, la individualidad y la fusión.
Cuando el yo se abre al cuarto Cakra el centro de la actividad neurológica se expande desde los lóbulos frontales hacia lo más profundo, en el seno del sistema límbico y articular. Trata de reintegrar a la razón con el sentimiento.
Cuando la consciencia del quinto chacha enriquece al yo, el centro neurológico se expande de nuevo para llegar a incluir también al cerebro reptiliano. En este estadio el cerebro comienza a actuar como un holograma en el que cada una de las partes está perfectamente integrada con la totalidad.
Es entonces cuando el instinto, los sentimientos y la razón dejan de luchar entre si porque cada uno de ellos ocupa el lugar que le corresponde en la consciencia, lo cual genera una armonía interna que permite el acceso a datos que pueden ser abordados desde varias perspectivas simultáneamente.
Cuando el Ser logra esta expansión participa también de la Creación, y la plenitud de su vibración es Verbo, o vibración del Amor que crea formas. En el quinto, el hombre es instrumento de una sinfonía llamada el plan de la Creación, y de esta forma se puede inventar la vida.
En el Cakra de la garganta adquiere dimensión plena la creatividad, alma del arte.
Cuando la creatividad es reprimida la conciencia humana se estanca. Cuando el inconsciente colectivo no se parcele y esa mente universal que fluye en las ideas de los hombres se reconozca como un patrimonio de todos, el río de la creatividad no tendrá represas, no existirán pueblos con sed.
La Creación no concluyó hace quince mil millones de años con una gran explosión. Continua cada día….Continua cuando el alma se encarna en la palabra y la visión creativa ilumina la rutina oscura.
Necesitamos cantar la canción de la humanidad para que la Creación en la Tierra continúe.
“ EN EL PRINCIPIO ERA EL VERBO,… Y EL VERBO SE HIZO CARNE…” JUAN 1,1 y 14
6º CAKRA- HIPÓFISIS
Localizada en la base del cerebro, en la silla turca, cerca del quiasma óptico.
Tiene el grosor de un guisante y pesa 500 mg.
Tiene un papel vital, no solo por la secreción de sus hormonas sino también por la influencia que tiene sobre las demás glándulas.
La hipófisis está compuesta por dos lóbulos :
- la adenohipófisis (lóbulo anterior) que se origina en el epitelio bucal del embrión, es la parte maestra del sistema endocrino ya que asimila la energía de vida que existe en el oxígeno que respiramos, energía que será conducida al cerebro y al sistema nervioso cerebro-espinal.
Responsable del desarrollo de la capacidad mental e intelectual.
Se relaciona con el centro cardíaco afectando a la presión sanguínea y al corazón.
Poder relevante sobre la fuerza sexual y creadora.
- la neurohipófisis ( hipófisis posterior) actúa sobre los sentimientos y emociones.
Transmite la energía acumulada en el otro lóbulo hacia los diferentes centros del cerebro.
Una personalidad fuerte requiere el equilibrio de estos dos lóbulos
Dr H.S. Lewis “ Su importancia psíquica reside en el hecho de que mantiene una relación armoniosa entre las fuerzas físicas del cuerpo y las fuerzas espirituales y en las relaciones de unas sobre las otras , para llevar la regeneración a los tejidos y a las células usadas, manteniendo en el cuerpo eso que llamamos armonía”.
7º CAKRA- EPÍFISIS
Se parece a un piñón y es muy pequeña, 139 mgr.
Se sitúa en el centro del cerebro un poquito por arriba y atrás de la hipófisis.
Es fotosensible, se considera resto del ojo parietal de los reptiles.
La relación pineal-pituitaria con el sistema cerebro espinal está casi terminada. La conciencia objetiva puede, cada vez más, entrar en contacto con el mundo interior espiritual con el fin de realizar la experiencia de la conciencia cósmica. No olvidemos que es en el interior de este órgano de percepción espiritual donde se producen los contactos con el alma.
Se trata simplemente de desarrollar la capacidad de percibir vibraciones de frecuencias apenas más elevadas que la materia. Esta capacidad nos permitirá conocer otros mundos de manifestación etérica muy reales, como la emanación electromagnética de las distintas formas de vida.
Gracias a la ascesis meditativa, la Luz cósmica podrá penetrar por la región de la fontanela, activando con su vibración la glándula pineal. Esta excitación se extenderá poco a poco a todas las células nerviosas situadas en las proximidades del tercer ventrículo del cerebro, células hasta entonces adormecidas y que no esperan más que este impulso para expresarse.
Nuestro órgano de percepción es el cerebro y concretamente en eso que podríamos llamar el aura de la pineal. El pensamiento se manifiesta en la conciencia y una vibración constante se produce en la luz de este aura. De ahí el cerebro transmite estas vibraciones a la médula espinal y al resto del organismo.
Así es como el bienestar y el malestar van a actuar y a influir en toda nuestra fisiología y en todo nuestro comportamiento.
Cuando la voluntad de la personalidad –hipófisis – está totalmente rendida a la voluntad divina del Padre, entonces el centro coronal representa esa fuerza que se expande y se ilumina. Cuando este centro está activo nos confiere la facultad de la plena actividad de todos los centros inferiores y de no perder ni un instante la consciencia del Ser.
La relación que existe entre el centro coxígeo y el coronal se establece cuando el centro frontal actúa junto al coronal, de esta unidad surge la relación entre las glándulas pituitaria y pineal que permite que el alma penetre hasta el coxis, es decir que el alma penetre hasta la materia.
Mitología
La mitología nos habla de razas de gigantes y de cíclopes antiguos, cuyos dos ojos eran menos perfectos que ahora, y como dicen los textos antiguos “ su tercer ojo abrazaba la eternidad”.
No se trata de nuestro tercer ojo, sino de un órgano que a aquellos primeros seres de la creación les servía de orientación y sensación. Con el tiempo y la cristalización del cuerpo físico, este órgano se convirtió en la glándula pineal.
Entonces las personas se comunicaban y miraban en sus mundos interiores sin dificultad, luego empezó a reconstruir el cuerpo físico y el Ser interior se hace consciente de las formas materiales, al tiempo que va perdiendo contacto con los mundos espirituales.
Tercer ojo
- Lo creamos con la práctica de la meditación
- Distribuye la energía cósmica que nos llega desde el alma, ( ojo derecho >fuerzas emocionales. Ojo izquierdo >mental concreto)
“Cuando el ser alcanza lo que llamamos la perfección provoca en el cuerpo pituitario una reacción magnética que se irá intensificando hasta que esta radiación toque a la glándula pineal (llamada el Padre). Entonces es cuando nace el tercer ojo como resultado de la interacción vibratoria de las fuerzas del alma, que actúan por medio de la glándula pineal, y de las fuerzas de la personalidad, que actúa por medio del cuerpo pituitario. Estas fuerzas entran en relación y se produce lo que llamamos – golpe de Luz en la cabeza”.
En el momento de la muerte hay tres Cakras a través de los cuales la energía de la vida puede retirarse del cuerpo: Cakra solar, el cardíaco y el coronal.
- La salida a través del Cakra solar representa una muerte en la que se sufre, en la que sentimientos como el miedo a la muerte y el excesivo apego a la vida en el cuerpo dominan el prFoceso.
- El retiro de la energía por el Cakra cardíaco ocurre en un estado intermedio de la evolución caracterizado por la aspiración y la devoción, en el que se encuentran las personas que viven una vida generosa y de buena voluntad.
- La salida a través del Cakra coronal representa la conquista de una muerte consciente, cuando las personas, además de la devoción, han alcanzado un buen desarrollo de la mente.
Muy interesante… Muy ilustrativo…me ha gustado…🙏
Me gustaMe gusta