AJÑA CAKRA

Elemento: Luz.
Plexo:  Quiasma óptico.
Glándulas:  Hipófisis.
Mineral : Amatista, cuarzo transparente, lapislazuli, zafiro.
Esencias: Lavanda, menta, jazmín.
Nota musical: LA
Sonido semilla (bija): OM

Es el  Cakra de la conciencia. El sexto Cakra  tiene su ubicación entre los ojos, por encima de la raíz de la nariz. Físicamente este Cakra gobierna la glándula hipófisis.

A través del sexto Cakra se consuma la percepción consciente del Ser, en él se asienta la fuerza psíquica superior, la capacidad intelectual de diferenciación, la capacidad del recuerdo y de la voluntad; y a nivel físico es la central de mandos  del sistema nervioso central.

A este Cakra se le asignan las vivencias de la unión con el mundo espiritual. Si nos abrimos a la experiencia de la meditación, los elementos del sexto Cakra pueden adquirir mayor importancia a nuestra vida

Cuando está bien activado se desarrolla la templanza, la dignidad, grandeza, sentimientos delicados y produce la clarividencia positiva.

Su desequilibrio hace que se sea ilógico, distraído y demasiado intelectual. Cuando la conciencia está separada del corazón, os arriesgáis a parecer un «vidente» que posee grandes dones de videncia pero que los utiliza en un juego de poder.

Cuando la conciencia está separada del Hara, encontráis individuos que viven grandes experiencias místicas para la evolución de su alma, pero que no llegan a comunicar su acción en el mundo porque están completamente des-enraizados.

Enganches al Cakra Ajna: En el caso del sexto Cakra los enganches son muy destructivos y por ello hay que deshacerse de ellos. Generalmente hay enganche cuando no dejas de pensar en un persona o en un tema, o permites que alguien piense por ti, como puede suceder en las sectas, etc.

Los bloqueos de este Cakra: Aparecen en personas que niegan todo aquello que no es palpable, evidente, medible y demostrable. Se da en personas con exceso de dominio de la mente y que deben racionalizarlo todo. Suele darse en personas de mente analítica y sagaz, de pensamiento racional y con un alto conocimiento intelectual, que tienen que verificarlo todo científicamente.

PREGUNTAS DE AUTO-INDAGACIÓN:

¿Con que frecuencia no te puedes quitar un pensamiento de la cabeza? ¿Crees que es buena la fuera mental?

¿Recuerdas haber tenido una experiencia de percepción de VERDAD más profunda? ¿Te crees superior por ello?

¿Crees que la apertura mental te puede reportar alguna experiencia que no sepas manejar? ¿Te cierras a tu propio poder mental?

¿Puedes imaginar que tus ojos ven desde el corazón?

Cuento ilustrativo – LA JOYA PRECIOSA

«En un remoto reino de perfección había un monarca justo que tenía una esposa y unos hijos maravillosos. Vivían todos ellos juntos y felices.

 Un día el padre llamó a sus hijos y les dijo:  Ha llegado la hora , como llega para todos. Deberéis descender una distancia infinita, a otra tierra, buscaréis, encontraréis y traeréis al regresar una preciosa joya.

 Los viajeros fueron conducidos disfrazados a una extraña tierra, la mayoría de los habitantes vivían una oscura existencia.  Tal fue el efecto que este lugar les causó que cada uno perdió el contacto con el otro, deambulando como si durmieran.

De vez en cuando veían fantasmas, apariencias de su país y de la joya, pero era tal su condición, que estas cosas no hacían más que incrementar la profundidad de sus ensueños, que ahora empezaban a tomar por realidades.

Cuando llegaron al rey noticias de la condición de sus hijos, éste envió un mensaje por medio de un sirviente de confianza, un hombre sabio:  Recordar vuestra misión, despertad de vuestro sueño y permaneced juntos.

Con este mensaje ellos se reanimaron, y con la ayuda de su guía salvador hicieron frente a los muchos peligros que rodeaban la joya, y con su mágica ayuda volvieron a su reino de luz, para permanecer allí en creciente felicidad para siempre»

*Cuento tradicional sufí

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s