Elemento: Éter.
Plexo: Cervical, laríngeo.
Glándula: Tiroides y paratiroides.
Mineral: Zafiro, turquesa.
Esencia: Eucalipto.
Nota musical: SOL.
Sonido semilla (bija): HAM
Se encuentra entre la nuez y la laringe, nace de la columna vertebral cervical y se abre hacia delante.
A través de él expresamos lo que pensamos, sentimos, vemos, deseamos y detestamos. Se trata de creatividad al mas alto nivel mental. Este Cakra permite la habilidad del pensamiento innovador, aquí elegimos tomar todas las decisiones basado en una perspectiva independiente.
Este Cakra incluye también aquellas cualidades que gobiernan la comunicación con nosotros mismos, conforme despierta se descubre un mayor respeto por uno mismo y por los demás.
La parte frontal de este Cakra suele conocerse como el “asiento de la responsabilidad”, pues es a través de ella como decimos “si” o “no” a las opciones de la vida. La esencia del quinto Cakra es a FE, (creamos lo que creemos): si tenemos fe en el miedo entregamos nuestra energía al miedo y creamos miedo, si tenemos fe en nuestro propio poder creamos con responsabilidad. La CONFESIÓN rescata al espíritu de las consecuencias de nuestras elecciones.
El despertar de esta dimensión empieza con la aceptación de la unicidad (todo lo que existe forma el Uno). El quinto Cakra esta dominado por las facultades mentales superiores que permiten el desapasionamiento, la observación y la síntesis de los distintos puntos de vista de la vida.
El quinto Cakra sirve como puente entre nuestro pensamiento y nuestro sentimiento. Su buen estado repercute en que las relaciones sean correctas y en que podamos expresar las percepciones del corazón.
Este Cakra se obstruye con los sentimientos de culpa y cuando culpabilizamos a otros con nuestra arrogancia, es decir, cuando se falta a la dignidad propia o ajena. Obstruyen también este Cakra propagar rumores, cotilleos, mal-decir etc.
Este centro es el primer filtro del cuerpo y es muy sensible, nos protege de virus y bacterias externos. Fumar e inhalar substancias tóxicas puede obstruirlo.
PREGUNTAS DE AUTO-INDAGACIÓN.
¿Te cuesta reconocer tus errores y pedir disculpas por ellos?
¿Cual es tu actitud ante rumores y cotilleos?
¿Formulas y expresas con claridad lo que quieres?
Una vez expresado lo que quieres ¿Confías que el Universo te dará lo mejor para tu evolución?
Cuento ilustrativo: LAS TRES PUERTAS
Un joven discípulo dijo a un sabio filósofo:
– «Maestro, un amigo tuyo estuvo hablando mal de ti. Espera, le interrumpió el filósofo. ¿Ya hiciste pasar por las tres puertas lo que vas a contarme?
– ¿Que tres puertas? preguntó el discípulo
– La primera es la verdad. ¿Estas seguro que es totalmente cierto lo que vas a decirme?
-No, – respondió el discípulo- lo oí comentar a unos vecinos.
– Al menos lo habrás hecho pasar por la segunda puerta,-preguntó el filósofo- la de la bondad. Quiero decir si lo que quieres decirme ¿Es bueno para alguien?
– No, al contrario – contestó el discípulo
-Y la ultima puerta es la necesidad ¿Es necesario que yo sepa lo que quieres contarme?
-No, no es necesario.
Entonces dijo el sabio sonriendo: «Si no es verdadero, ni bueno, ni necesario, mejor será olvidarse de ello o para siempre».