TIPOS DE PERSONAS según las gunas

gunas_02Al existir las tres gunas en todo, también hay tres tipos de alumnos, profesores y personas religiosas.

PERSONAS RELIGIOSAS:

La persona Sattvicas se da cuenta de que la Verdad es inherente a las otras religiones además de serlo en la propia. No son fanáticos.

La persona Rajásica piensa “ mi Dios” y “ mi religión” es la mejor y es la única correcta. Por eso hay sectas religiosas que luchan, no por la religión en sí, sino por su actitud rajásica. Donde exista rajas habrá “Yo” y “ Mío”. Por este motivo la religión se transforma en fanatismo.

La persona Tamásica adora a los espíritus demoníacos, y tal vez practique “magia negra”. (personalmente considero “ magia negra” cuando se ejercen acciones violentando el curso natural de los acontecimientos, sin pedir permiso a las personas implicadas o incluso engañando y con la intención de sacar provecho de ello. Por ejemplo, algunas técnicas de venta actuales tienen que ver con este concepto).

ESTUDIANTES DE YOGA:

Sáttvico A (como la pólvora). Existen dos tipos de estudiantes sattvicos, el más elevado es el estudiante como la pólvora. Este tipo de estudiantes alcanzaron el estado más elevado en su vida pasada, pero no llegaron a completarlo, por lo que en esta vida se encuentran con un profesor que sólo tiene que encender la mecha. Es un tipo de estudiante difícil de encontrar.

Sáttvico B (como la leña seca). Es un estudiante bastante evolucionado que desde temprana  edad ha desarrollado discriminación y desapasionamiento (viveka y vairagya). Donde existe discriminación existe desapasionamiento, van juntos. Un estudiante sáttvico sabe que no existe una fórmula mágica para alcanzar la liberación o el conocimiento del Ser. La experiencia llega solo a través de la disciplina, por lo que busca a un maestro que le imponga una disciplina que le ayude a tener experiencias de las enseñanzas. A veces no se puede dar una respuesta que satisfaga intelectualmente al estudiante en ese momento, pero cuando ha practicado y evolucionado lo necesario para comprenderla podrá experimentar el total significado de las palabras de su maestro. El estudiante sáttvico no imita, no es un seguidor ciego, hace preguntas y trabaja para alcanzar su propia evolución. Sabe que su propio crecimiento está en sus manos, pero acude a un maestro porque sabe que puede avanzar  a través de sus enseñanzas y aceptando una determinada forma de vida.

Rajásico (como madera mojada). La Sadhana (práctica espiritual) del estudiante rajásico es generalmente más predicación que práctica. Están siempre dispuestos a convertir a los demás, sin tener una experiencia personal. El seguidor está convencido de que su maestro posee una fórmula mágica. La palabra “ Mi” se escucha constantemente, “ Mi Maestro”,  “ Mi religión”, ” Mi Dios”… Su discriminación es de naturaleza pasional, sin ver la verdad que se encierra detrás de las enseñanzas (no puede ver la unidad de todos los dioses). Existe un apego emocional al Maestro. Si la actitud del maestro cambia con respecto al estudiante, éste se sentirá emocionalmente herido. Esto no le ocurre al estudiante sáttvico que posee devoción pura. Los estudiantes rajásicos están interesados en cosas como la astrología y la quiromancia entre otras ciencias ocultas.

Tamásico (como madera verde). Este tipo de estudiante malinterpreta las enseñanzas espirituales y hace que la vida de su maestro sea miserable. Le gusta discutir por el hecho de discutir. Ningún tipo de enseñanza tendrá efecto sobre él. No utiliza su intelecto para examinar temas espirituales. Sólo está interesado en ocultismos y utiliza con frecuencia amuletos y hechizos. El instinto y no el intelecto trabaja en el estudiante tamásico. No tiene discriminación, no acepta reglas ni regulaciones y carece de disciplina.

PROFESORES DE YOGA:

Sattvico A. El mensaje de estos grandes maestros es generalmente difundido por sus discípulos. Las masas no pueden comprender a personas tan elevadas, Estos maestros no pueden descender al nivel de la masa. Este tipo de maestros se identifica con Brahman. Por ejemplo Jesús, Ramakrishna, Buda… Estos grandes maestros no son hipócritas, no les afectan las alabanzas o censuras ya que han dejado de identificarse con el cuerpo y la mente.

Sattvico B. Las cualidades de estos profesores son permanecer en Brahman y haber estudiado las escrituras. Su experiencia interna corresponde al mensaje de las escrituras. Ha experimentado el silencio interior. Este tipo de maestros y sus discípulos aprenden y evolucionan juntos.

Rajásico. Estos profesores no tienen discípulos, porque los discípulos han de ser disciplinados. Estos profesores solo tienen seguidores que lo único que desean es alabarles. A menudo son fanáticos, suelen actuar teatralmente. Intentan engañar, intentan controlar a las personas controlando sus emociones. No practican lo que predican. Algunos líderes religiosos pertenecen a este tipo.

Tamásico. Estos profesores están completamente pervertidos. Tratan con magia, suelen hacer sacrificios de seres vivos sin darse cuenta de que el verdadero sacrificio debe consistir en erradicar la naturaleza inferior: la avaricia, el odio, los celos, la lujuria etc… Su verdadera meta es el placer sensual. Los profesores tamásicos pueden cambiar todo para conseguir sus propósitos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s