Realizaremos un viaje-vacaciones de Yoga en el desierto del Sáhara que tendrá lugar entre el sábado 26 de Marzo y el Domingo 3 de Abril de 2016.
Marruecos es un país con una gran riqueza y contraste de paisajes. La majestuosidad del Atlas, la inmensidad de las planicies, la serenidad del desierto, las frondosas huertas… Sus gentes tienen el don de la hospitalidad. Es un país vecino pero al visitarlo es como retraerse a
tiempos lejanos donde el placer de vivir aún era un valor social.
Tenemos la suerte de poder hacer un viaje acercándonos mucho a sus vidas cotidianas, a su cultura ya que contan con unos anfitriones bereberes que se ocupan de nosotros con un alto sentido de la hospitalidad. Será un viaje en el que mantenemos la confortabilidad en alojamientos y transportes, pero sin estar atrapados en un circuito turístico.
El Albergue Amazir en Merzouga, es nuestro hogar en Marruecos. Larbi y su familia se ocupan de todo. Nos reciben cuando bajamos del avión y se ocupan de nuestra necesidades durante la estancia en Marruecos, viajes en Bus, guías, comidas, alojamientos etc. Podéis visitar su página en Internet entrando en el siguiente enlace.
Para mi supuso un hallazgo encontrar en Marruecos, un ambiente magnífico para la práctica del Yoga. Si bien la India es la cuna del Yoga, para mi Marruecos es mi centro de Yoga. El Yoga es unión con nosotros mismos, y concretamente el Hata yoga es el equilibrio de nuestra energía solar y lunar a través de la respiración, las posturas y la meditación. Hay lugares donde esto se hace con más facilidad; Marruecos y concretamente el desierto del Sahara es uno de estos lugares. La práctica del Yoga allí nos llena de vitalidad, alegría y Paz.
Sábado 26-03-2016 :
- Valencia – Madrid (Renfe o bus).
- Madrid salida en vuelo de Ryanair a las 12’25 con llegada a Fez llegada 13’15 horas.
- Visitaremos y pernoctaremos en Fez ó Meknés.
Domingo 27-03-2016:
- Práctica de Yoga y desayuno.
- Viaje en bus a Merzouga a través el Medio Atlas, disfrutando de los bellos paisajes del desierto.
- Llegada por la tarde al Albergue Amazir, en Merzouga.
Lunes 28-03-2016:
- Meditación a la salida del sol. Práctica de Yoga y desayuno en el Albergue Amazir.
- Paseo a Merzouga, comida y descanso en el albergue.
- Por la tarde viaje al Khamlia (pueblo de los negros de tradición gnawa) donde pernoctaremos dos días para realizar la práctica de silencio-meditación
Martes 29-03-2016:
- Meditación a la salida del sol. Práctica de Yoga y desayuno.
- Meditación.
- Comida y descanso.
- Caminar en silencio y meditación-contemplación puesta de sol.
- Meditación y círculo de expresión.
- Cena y descanso.
- Miércoles 30-03-2016:
- Por la mañana el mismo programa que el día anterior.
- Después del círculo de expresión termina el silencio, y regresamos al Albergue para la cena.
Jueves 31-03-2016:
- Meditación salida del Sol. Práctica de Yoga y desayuno.
- Visita a mercado de Rissani.
- Comida y descanso.
- Práctica Yoga-Meditación contemplación puesta de sol en la laguna de Merzouga.
- Cena, fiesta y descanso.
Viernes 01-04-2016:
- Meditación a la salida del sol. Práctica de Yoga y desayuno.
- Salida de viaje en bus hacia las Cascadas de Ouzud.
- Cena y noche en el Hotel de las Cascadas
- Meditación a la salida del sol. Práctica de Yoga y desayuno.
- Paseo por las Cascadas.
- Viaje a Marrakech, visita, cena y noche en Marrakech.
Domingo 03-04-2016:
- Meditación a la salida del sol. Práctica de Yoga y desayuno.
- Paseo por Marrakech y vuelo de regreso hacia Madrid a las 13’45 horas.
INFORMACIÓN SOBRE LAS PRÁCTICAS DE YOGA
La práctica comenzará al amanecer, con la contemplación en silencio de la salida del sol, seguida de una sesión de Yoga, que reanudaremos al atardecer despidiendo la jornada con la puesta de sol seguida de otra serie de Yoga y compartiremos la experiencia del día, terminando con una lectura que alimente nuestro espíritu.
Contenido de las prácticas de Yoga:
1.- Respiración: espacios respiratorios y Pranayama (Kapalabhati y Anuloma-Viloma).
2.- Ásana: Saludo al sol, y posturas clásicas de Yoga (repliegue, pinza, cobra, lateralizaciones, torsión y posturas invertidas.
La intensidad de las prácticas se adaptará al nivel del grupo. La práctica de ásana por la tarde será de series con posturas estáticas y por laa mañanaa de series tipo saludo al sol.
Contenido de las prácticas de Meditación:
1.- Concentración en la respiración (meditación Shamata).
2.- Consciencia corporal con atención a las sensaciones (meditación Vipassana).
3.- Mantram.
La duración de las sesiones será de 30 minutos, seguidos de 20 minutos de descanso.
Práctica vivencial paralela: consciencia de los sentidos: oído, gusto, olfato, vista y tacto.
CONSIDERACIONES:
Cada persona acudirá con una esterilla para la práctica del Yoga y un “mala” (es como un rosario) para la meditación-concentración en la respiración.
Todo lo anteriormente expuesto, en cuanto a contenidos y horarios está expresado en líneas generales, que se adaptarán a las necesidades del grupo, si así lo requieren las circunstancias.
Si durante los dos días de silencio hubiera necesidad urgente de comunicarse se podrá hacer por escrito.
Tras la puesta de sol haremos un círculo de expresión de vivencias, por mi parte trataré de dirigir las sesiones de Yoga y meditación con el mínimo de palabras, de hecho las llamadas a las prácticas se harán con el sonido del cuenco o de los crótalos. Si alguien tiene el hábito de fumar puede consultarme información al respecto.
El precio del curso y viaje por Marruecos es de 600 € que incluye transportes y estancias en Marruecos, en régimen de PENSIÓN COMPLETA, y no cubre las bebidas alcohólicas. La forma de pago será de 300 € al inscribiros y los 300 € restantes antes del 29 de Febrero, mediante ingreso en cuenta bancaria que se os facilitará.
Cada participante se encargará de conseguir los billetes de avión Madrid-Marruecos, Marruecos-Madrid, así como de los desplazamientos Valencia-Madrid y regreso. En caso de ser un grupo numeroso se podría estudiar contratar un bus Valencia-Madrid ida y vuelta. Actualmente el precio de los viajes de ida y vuelta Valencia a Marruecos oscila entre 150€ y 200€, aunque también varía dependiendo si facturáis maleta o viajáis con el equipaje en cabina.
En Marruecos se acostumbra dejar propinas en el albergue y al conductor del autobús.
Para apuntaros al viaje-vacaciones podeis contactar conmigo y plantearme cuantas dudas tengais:
Mail: lolamassanet@gmail.com
Teléfonos: 658052321 – 963 28 71 73
La práctica del Yoga, el silencio de la meditación, la fuerza de la tierra, la simplicidad de la vida junto con la hospitalidad y alegría de aquellas gentes, nos harán disfrutar durante todo el viaje, y quizás a nuestro regreso valoraremos lo mucho que tenemos.
Lola Massanet