SILENCIO EN EL SAHARA

yoga y meditación en el desierto del sahara 2019

del 5 a 13 de octubre del 2019 (9 días y 8 noches)

ouarzazate – merzouga – khamlia – fez

Marruecos es un país con una gran riqueza y contraste de paisajes. La majestuosidad  del Atlas, la inmensidad de las planicies, la serenidad del desierto, las frondosas huertas… Sus gentes tienen el don de la hospitalidad. Es un país vecino pero visitarlo es como retraerse a tiempos lejanos donde el placer de vivir aún era un valor social.

Tenemos la suerte de poder hacer un viaje acercándonos mucho a sus vidas cotidianas, a su cultura y para ello contamos con unos anfitriones que se ocupan de nosotros con un gran sentido de hospitalidad.

En el viaje mantenemos la confortabilidad en alojamientos y transportes, pero no estamos atrapados en un circuito turístico. El Albergue Amazir en Merzouga, es nuestro hogar en Marruecos. Larbi y su familia se ocupan de todo. Nos reciben cuando bajamos del avión y se hacen cargo de todas nuestra necesidades durante la estancia en Marruecos, viajes en autobús,  guías, comidas, alojamientos, etc.

Podéis visitar su página en Internet.  http://amazir.merzouga.free.fr/

El Albergue dispone de amplias y confortables habitaciones dobles con cuarto de baño en la misma habitación y equipadas con sábanas, mantas y toallas. Igualmente el alojamiento en Ouarzazate y Fez será con estas condiciones de confortabilidad.
Cuando nos alojemos en Khamlia (pueblo de los negros) lo haremos en haimas provistas de colchón, sábanas, mantas y toallas . Tambien hay servicios de baño y ducha de agua caliente, en este caso compartidos.

INFORMACIÓN SOBRE el recorrido turístico del «silencio en el sahara 2019»

Este no es solo un viaje turístico, ni es solo un retiro de meditación, el «Silencio en Sahara» es una «inmersión» en la Vida con todos sus sucesos.
Es importante lo que hacemos, como lo hacemos y como aprovechamos las señales que las circunstancias nos proporcionan para poner la dirección al hacer.

A lo largo de los años hemos hecho muchos recorridos hasta llegar al desierto. En ocasiones hemos aterrizado en Casablanca, otras en Marrakech o Fez, siempre atravesando a la ida y al regreso el majestuosos Atlas.
En esta ocasión aprovechamos el vuelo directo desde Madrid a Oauarzazate, en el viaje de ida, y visitaremos las gargantas del Todra y Dades de camino a Merzouga. El regreso lo haremos por Fez, así que podremos disfrutar del bosque de los monos en el Atlas Medio, y completar un buen recorrido con energía de llanuras, ríos, desierto, montañas y bosques.

El vuelo de Ryanair sale a las 14’40 horas el sábado día 5 desde Madrid y llega a Ouarzazate a las 15’40 horas (hay una hora menos en  Marruecos,  por lo que el vuelo supongo durará dos horas). Nos da tiempo a aprovechar la tarde y a instalarnos.
El domingo tranquilamente viajaremos hacia Merzouga, con las vistas que antes he mencionado.
El regreso será cómodo tambien. Sábado hacia Fez, sin prisas y el domingo día 13 el vuelo directo a Valencia sale a las 20’05 horas, por lo que nos deja el día tranquilo para visitar Fez, y hacer compras si lo deseamos .

Mas abajo os paso con mas detalle le programa diario.

INFORMACIÓN SOBRE LAS PRÁCTICAS DE MEDITACIÓN Y YOGA del«silencio en el sahara 2019»

Para mi supuso un hallazgo encontrar en Marruecos, un ambiente magnífico para la práctica del Yoga. La India es la cuna del Yoga, pero Marruecos es mi centro de Yoga.

El objetivo de estos curso-viaje es el crecimiento personal a través de las prácticas de Yoga y meditación. El Yoga es unión con nosotros mismos. Hacer silencio interno, detener el ruido de nuestra mente para recuperar nuestra fuerza y energía. Focalizar nuestra mente hacia lo que para nosotros es realmente importante . Observar los cambios emocionales sin detenerlos, sin que nos atrapen. Recuperar la simplicidad y disfrutar del presente a través de la consciencia en los cinco sentidos.

Es un viaje interior a la vez que turístico, y el resultado invariablemente es vitalidad y alegría.

Las prácticas se adaptan al nivel del grupo, no es imprescindible experiencia previa en Yoga y Meditación. Para que os hagáis una idea de lo que hacemos en una jornada os la detallo a continuación:

  • Empezamos el día con la contemplación de la salida del sol. Después cantos de mantrams, plegarias, prácticas de respiración y ásana. Cuando estemos en el desierto caminaremos hasta las dunas para hacer estas prácticas. Al atardecer repetiremos la misma práctica.
  •  Tras el desayuno el domingo iniciaremos el viaje desde Ouarzazate hasta Merzouga, parando en preciosos paisajes. El lunes y viernes después del desayuno  visitaremos Merzouga o Pozo Balnco. Los días en Khamlia, martes, miércoles  y jueves haremos prácticas de meditación. La práctica en silencio empieza el lunes por la noche después de la cena y termina el jueves a la hora de la cena. Todo queda organizado para que podamos disfrutar del silencio.
  • Después de la comida del mediodía siempre dejamos un tiempo de descanso.
  • Por la tarde caminamos hasta las dunas para ver la puesta de sol y después practicamos Yoga y/ó Meditación. El viernes vemos la puesta de sol en la Laguna de Merzouga.
  • Después de la cena nos retiramos a descansar.
  • La integración en el grupo es un eje vertebrador muy importante en estos cursos por ello  comenzamos y terminamos juntos las comidas, los paseos y las prácticas de Yoga y Meditación.
  1. Los contenidos de las prácticas de Yoga son los siguientes:
    – Respiración: espacios respiratorios y Pranayama (Kapalabhati y Anuloma-Viloma).
    – Ásana: Saludo al sol, y posturas clásicas de Yoga.
    * La intensidad de las prácticas se adaptará al nivel del grupo.

2. Las prácticas de Meditación serán las siguientes:
– Concentración en la respiración (meditación Shamata).
– Consciencia corporal con atención a las sensaciones (meditación Vipassana).

*Las sesiones de meditación serán de 30 minutos, seguidas de 20 minutos de descanso. Estos tiempos pueden variar en función de las necesidades del grupo.
*Las llamadas a las prácticas se harán con el sonido del cuenco o de los crótalos.

3. Hacemos una práctica vivencial paralela: cada día ponemos atención especial a un sentido: oído, gusto, olfato, vista y tacto y las experiencias que nos supone esta observación.

4.  También se hacen lecturas de cuentos o textos  de distintas tradiciones culturales que nos sirven de facilitadores e inspiradores en nuestra observación interna y adaptación externa.

No es un retiro de Meditación, ya que no nos «retiramos » de nada,  es una experiencia de silencio para vivir realmente lo que pasa a nuestro alrededor y como esto , a su vez, influye en nuestro estado de ánimo. Como me alegro, me divierto, me irrito, me inquieto etc.

El material necesario para Yoga y Meditación: esterilla para la práctica del Yoga y el “mala” (una especie de rosario) para la meditación-concentración en la respiración. Yo os facilito un dossier con los mantrams y demás información que se requiera.

Sobre todo  traer una mente abierta y con ganas de «dejarse sorprender para aprender».

¡¡¡ ATENCIÓN!!! Si tenéis el hábito de fumar, por favor consultádme.

 

 itinerario del viaje «meditación y yoga en el sahara 2019»

1º DÍA → Sábado 5 de octubre:

  • Viaje desde el lugar de origen hasta Ouarzazate en Marruecos.  Visita turística por la tarde. Esta ciudad del sur de Marruecos  es «la Meca» del cine, en ella se ha rodado muchas películas. Cerca está la Kasba de Ait Ben Haddou, que podremos visitar. Dormiremos en Ouarzazate o los alrededores.

Imatge relacionada

2º DÍA → Domingo 6 de octubre.

  • Meditación a la salida del sol. Práctica de Yoga.
  • Desayuno .
  • Después del desayuno iniciamos viaje hacia Merzouga. Visitaremos de camino las Gargantas del Dades y Todra.

Resultat d'imatges de gargantas del dades marruecos

Imatge relacionada

  • Por la noche llegamos al albergue Amazir en Merzouga.

3º –> Lunes día 7 de octubre:

  • Meditación a la salida del sol. Práctica de Yoga.
  • Desayuno .
  • Después del desayuno salimos a pasear por las huertas hacia Pozo Blanco o Merzouga.
  • Comida y descanso.
  • Al atardecer vamos a Khamlia y nos instalamos.
  • Cena y el inicio del silencio.

4º , 5º y 6ºDÍA→  martes 8,  miércoles 9 y jueves 10 de octubre. Días de silencio-meditación con el programa siguiente:

  • Paseo en silencio y «contemplación» de la salida del sol . Práctica de Yoga.
  • Desayuno.
  • Sesiones de Meditación intercaladas con descansos.
  • Comida y descanso.
  • Paseo en silencio y meditación-contemplación a la puesta de sol.
  • Práctica de Yoga y círculo de expresión: compartir la experiencia del día.
  • Cena y descanso.

*El jueves tras la puesta de sol finaliza el silencio y regresamos al Albergue Amazir.

Sobre las instalaciones: 
La comida es muy buena y si alguien necesita alguna dieta dieta especial lo podemos pedir, en la medida de sus posibilidades hacen todo lo posible.
Disponemos de cuartos de baño y ducha compartidos.
Para los dormitorios se utilizan las haimas tradicionales de pelo de camello. Los colchones están provistos de sábanas y mantas.
Si las noches son propicias hacen una fogata, y cenamos bajo el cielo estrellado.
Siempre tenemos a nuestra disposición botellas de agua y fruta.
Para las prácticas de Meditación nos preparan una haima mas retirada para que no nos molesten los ruidos de los visitantes, si los hubiera.

7º DÍA → Viernes día 11 de octubre: día en el Albergue y visita a Merzouga o Pozoblanco:

  • Meditación a la salida del Sol. Práctica de Yoga.
  • Desayuno.
  • Paseo. Los viernes el mercado de Rissani está practicamente vacio por lo que no he programado la visita, pero se pueden hacer cambios según las preferencias del gurpo.
  • Comida y descanso.
  • Se puede gestionar un paseo en camello a quien le interese.
  • Práctica de Yoga-Meditación contemplando la puesta de sol en la laguna de Merzouga.  La laguna es extensa y en ocasiones  está seca,  y como podéis ver en la foto de abajo también es preciosa.
  • Cena y descanso.

 

8º DÍA → Sabado día 12 de octubre,  viaje de Merzouga a la ciudad de Fez:

  • Subida a la gran duna o Meditación y práctica de Yoga.
  • Desayuno
  • Salida en autobús hacia Fez. Paradas para contemplar bellos paisajes en el valle de los dátiles y en el Medio Atlas.
  • Noche en el Hotel en Fez.

Imatge relacionada

9º DÍA → Domingo 13 de octubre, Vista a la ciudad de Fez y viaje de regreso.

  • Meditación y práctica de Yoga: cierre del curso.
  • Mañana para visitar  Fez y hacer compras, quien lo desee.
  • Comida en Fez.
  • A las 20 horas regreso en vuelo directo Fez-Valencia.

Resultado de imagen de fez

* El programa es orientativo, y puede variar ligeramente según las necesidades del grupo. 

.

  GASTOS APROXIMADOS DEL VIAJE:

 Curso y estancia en Marruecos 550 €.

El viaje consta de 9 días y 8 noches.

El precio incluye transportes y estancias en régimen de pensión completa en Marruecos. No incluye bebidas alcohólicas.

  • Añadir : El precio billete tren AVE  y  de avión según precio de mercado.
  • En Marruecos se acostumbra dejar propina en el Albergue y al conductor del autobús.

 

 

 PARA APUNTAROS A LA MEDITACION-YOGA EN EL DESIERTO:

Contactad  vía:

Correo electrónico lolamassanet@gmail.com
Teléfonos: 658052321 – 963 28 71 73

Os daré la bienvenida y os facilitaré la información suplementaria que necesitéis si fuera el caso, así como el número de la cuenta corriente en la que debéis hacer los ingresos.

  • Primer ingreso 250 €, en el momento de la inscripción
  • Segundo y último ingreso por el resto, antes del 8 de septiembre.

Para comprar el billete de avión puedo encargarme de gestionarlo o  podéis comprarlo vosotros mismos (yo os facilitaré el número de vuelo). Si os compro el billete de avión tenéis que facilitarme vuestros  datos y en el primer ingreso hacer un aporte suplementario de 200 € para la compra del billete del AVE y del vuelo (es decir ingresaríais 450€),  y en el segundo plazo el pago se ajustaría en función de lo que haya costado el transporte.

¡¡¡ Importante!!! se necesita pasaporte para viajar a Marruecos.

Espero que os interese el proyecto, y podamos disfrutar juntos-as de esta experiencia vital en el desierto del Sahara.

PAZ, PAZ, PAZ.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s