Aquellas personas que se toman en serio el camino espiritual y comienzan a hacer Sadhana suelen encontrarse con algunas dificultades y experiencias desalentadoras que, al principio, tienden a desanimar al principiante. Estos problemas y obstáculos son comunes en la mayoría de los aspirantes y , por tanto, es importante conocerlos, así como conocer los métodos para superarlos.
IDEAS PRECONCEBIDAS
Muchos sadhakas (aspirantes espirituales) inician su aprendizaje de yoga con ciertas ideas preconcebidas sobre sadhana, realización, profesor etc. Pero, en realidad, la vida espiritual es algo muy diferente a la idea individual que se tiene de ella.
- El aspirante está arraigado en sus antiguas concepciones. Su ego se aferra a ellas. Tiene una idea fija de lo que es la práctica del yoga y piensa que la persona que ha elegido como profesor le impondrá una práctica que concuerde con sus ideas. Al no suceder esto surge la insatisfacción.
- El alumno piensa que el profesor debe comportarse de una manera determinada, pero si no ocurre así disminuye su lealtad hacia él. “Entregarse a los pies del guru para luego comenzar a juzgar su conducta o a dudar de él es el mayor error que un aspirante puede cometer”.
- El sadhaka comienza la senda con una idea particular de su propio progreso y del nivel que ha alcanzado “ solo Dios sabe en que nivel se encuentra uno”. Cuando los hechos demuestren que estaba equivocado perderá su entusiasmo y la capacidad y deseo de practicar disminuirá. Desilusionarse y desanimarse al comienzo de la práctica es un obstáculo grave.
La práctica debe de hacerse con sincero entusiasmo, alegría y mente abierta. Hay que lberarse de las ideas preconcebidas fruto del propio egoísmo, acercándonos a las enseñanzas con un actitud receptiva y ganas de aprender, adaptándonos a las enseñanzas en lugar de esperar que las enseñanzas se adapten a nuestras viejas creencias. Sin esta actitud la desarmonía marcará el comienzo y se caerá en profundas decepciones difíciles de superar. Al ir avanzando en la práctica se van comprendiendo las cosas, una a una.
DIVERSOS PENSAMIENTOS E IDEAS DEL DEBER
También llamada la excusa noble.
La mente es Maya (ilusión) y su trabajo consiste en evitar de una forma u otra que se experimente la Realidad. Es aquello que intenta ocultar la Verdad. En el preciso momento en que decides comenzar el Camino de práctica para estar mejor, aparecen ideas del deber, responsabilidad, cosas más importantes que hacer, etc. que hasta ese momento no te habían importado. ¡ Mantente alerta!
Tienes determinados deberes en determinadas ocasiones. Practicar para alcanzar la Realización del Ser debe ser nuestro centro de acción . Fija tu mente en el ideal que quieres alcanzar.
LA MENTE SE RESISTE A LA DISCIPLINA
Cuando tomas la decisión de hacer sadhana con regularidad, quizás debas enfrentarte a una serie de problemas y dificultades que no tenías antes. No te desanimes, sadhana implica imponerse restricciones. Comienzas una senda de disciplina tanto interna como externa y eso significa entrar en conflicto con tus obstinadas y revoltosas impresiones sensuales. Cuando tienes que luchar contra ellas comienzas a sentir su fuerza mientras que antes parecían estar aletargadas. Cuando se está pedaleando cuesta abajo todo parece maravilloso y agradable. Cuando das la vuelta e intentas subir la cuesta , te das cuenta de lo cansado y duro que resulta. Al principio, el neófito no está acostumbrado a este esfuerzo.
Estas dificultades surgen al principio… pronto desaparecerán, conseguirás fortaleza día a día. Si superas problemas, pruebas y riesgos que tienes que soportar al tratar asuntos mundanos, como ganar dinero, un exámen o un asunto legal, entonces estarás dispuesto a soportar todas las dificultades que surgen al comienzo del camino de la práctica para mejorarte física, mental y espiritualmente.