LA TEORÍA DEL VEDANTA

170_1e66406462181a208ec00265010603312924d455La filosofía Vedanta explica con detalle la naturaleza de Brahman, o sea el Ser Eterno y proclama que el alma individual es, en esencia al Ser Supremo. Incluye métodos para eliminar Avidya o el velo de ignorancia y para fusionarse con el océano de dicha o Brahman.

Literalmente la palabra Vedanta significa “fin de los Vedas”. Los Vedas son las escrituras sagradas más antiguas de la India son verdades eternas que  Dios le reveló a los antiguos grandes Rishis, ellos no inventaron los Vedas, ellos solamente fueron un medio mediante el cual las experiencias intuitivas llegaron a la gente.

Los seis textos ortodoxos de la literatura Sánscrita son:

1. SRUTIS: los cuatro Vedas.
Los Vedas constan de cuatro grandes libros:

  • Rig-Veda → Himnos y alabanzas
  • Yajur-Veda → Liturgia y ritual
  • Sama-Veda → Téxto épico religioso.
  • Atharva-Veda →Tradición paralela a los anteriores. Himnos y encantamientos en rituales y sacrificios.

Cada Veda está formado por cuatro partes:

  • Mantra Samhita → Himnos de alabanza.
  • Brahmanas → Guías para los rituales de los sacrificios.
  • Aranyakas → Textos místicos.
  • Upanishads → Revelan la verdad espiritual profunda más sutil. Tratan sobre al identidad del alma individual con el Alma Suprema.

2.    SMRITIS:
Son leyes que que regulan los deberes.

3.  ITIHASAS:
Explican verdades universales en forma de narraciones históricas, cuentos y diálogos como por ejemplo el Mahabharata y el Ramayana.

4.   PURANAS:
Son del mismo tipo que los anteriores.

5.   AGAMAS:
Son tratados teológicos y manuales prácticos sobre el culto divino.

6.  DARSANAS:
Son lineas filosóficas que se basan en los Vedas

  • :Nyaya, fundada por Gautama Rishi.
  • Vaiseshika, or Kanada Rishi.
  • Sankya, por Kapila Muni.*
  • Yoga, por Patanjali Maharishi.*
  • Purva Mimansa, por Jaiini Rishi.
  • Uttara Mimasa o Vedanta, por Vyasa Maharishi.

* El Sankhya explica en profundidad la evolución de la creación y la psicología.
* El Yoga trata del control de los “vrittis” o ondas de pensamientos, enseña como disciplinar la mente y los sentidos.

ETAPAS DE LA VIDA según el sistema Védico.
Se calcula una duración de 25 años por cada etapa.

  1. BRHMACHARYA: es el periodo de estudio y disciplina del estudiante célibe en el Guru-Kula (casa del maestro).
  2. GRIHASTHA: es el periodo de vida familiar.
  3. VANAPRASTHA: es el periodo de reclusión o ermitaños.
  4. SANNYASA: es el periodo de renuncia.

*Resumen de teoría extraída del curso ATTC de los centros Sivananda.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s